Actividades
CADESA ha centrado su actividad en la realización de todas las labores relacionadas con el Control de Calidad en la Edificación en todos sus ámbitos (estructuras, instalaciones, albañilería y acabados, geotecnia,...), avalada por la amplia experiencia acumulada a través de más de 25 años ofreciendo sus servicios en este sector.

PATOLOGÍAS/PERITACIONES
CADESA está especializada en el estudio y análisis de problemas relacionados con la Patología de Edificación. Más de mil actuaciones en este campo respaldan la experiencia de este Centro, tanto en edificios históricos como de más reciente construcción. Estos estudios tienen por objeto asesorar al cliente en relación con el estado de las estructuras, o cualquier otra unidad de obra afectadas por diversas problemáticas:
- Informes periciales.
- Estudios del estado de conservación y capacidad portante de la estructura de edificios destinados a ser rehabilitados o reformados, o afectados por lesiones (fisuras, agrietamientos, deformaciones en forjados, etc.).
- Pruebas de carga.
- Lesiones por deficiente resolución de detalles constructivos (filtraciones, humedades, condensaciones, puentes térmicos, etc.).
- Estudios de conservación y estado actual de instalaciones de los edificios.
- Estudios de patologías en edificaciones relacionadas con el terreno asentamientos, estabilidad de taludes, etc.).

OCT
CADESA trabaja desde el año 2001 como Organismo de
Control Técnico (OCT) para el Seguro Decenal (Seguro de
Responsabilidad Decenal de Daños que, de acuerdo con
la LOE, debe de contratar el Promotor).
Para realizar esta función, CADESA está reconocida en la
actualidad por todas las compañías aseguradoras,
siendo además la única empresa Asturiana autorizada
para ello. En este sentido CADESA acumula desde el año
2001, más de 1 millón de m2 supervisados con la
actividad de OCT.
Dicha actividad comprende:
- Revisión de aquellos aspectos del proyecto de estructura, así como del estudio geotécnico, que puedan afectar a la estabilidad del edificio.
- Visitas de inspección durante la ejecución de la estructura.
- Elaboración, en base a los resultados de éstos trabajos, de los correspondientes informes para la compañía de seguros (D0, D01, D5.1, D5.2, D5.3 e informe final D6). Estos informes son imprescindibles para la emisión de la Póliza de Seguro de Responsabilidad Decenal de Daños para ser escrituradas y registradas, en el caso de las viviendas destinadas a la venta.

CONTROL DE CALIDAD Y ASISTENCIA TECNICA
CADESA desarrolla una actividad integral de control en
todas las unidades de obra de la edificación, desde la
fase de elaboración del proyecto hasta la recepción final
de la obra.
El control de calidad en las edificaciones, desarrollado
por una entidad o empresa totalmente Ajena e
Independiente al adjudicatario del proyecto y de la
ejecución de las obras, tendrá como objetivo aumentar
la seguridad de que las distintas unidades de obra,
instalaciones y materiales en ella empleados alcancen los
niveles de calidad y funcionalidad requeridos, con el
objetivo de minimizar la aparición de deficiencias o
vicios ocultos.
Dicha actividad comprende los siguientes aspectos:
Asistencia Técnica en todas las fases y unidades de obra
(geotecnia, estructuras, albañilería y acabados e
instalaciones), que incluye el estudio de las posibles
incidencias o lesiones que se pudiesen generar por
demoliciones u obras de reforma, estudio de
reclamaciones generadas en edificios colindantes, etc.
- Revisión de los documentos del proyecto.
- Control de la ejecución (excavación, estructura, albañileria y acabados e instalaciones).
- Ensayos de materiales.
- Pruebas de funcionamiento y puesta en marcha.

PROJECT MANAGER
Consiste en realizar las labores de Consultoría y
Asistencia Técnica a la Propiedad, desde el punto
de vista de una empresa totalmente ajena e
Independiente al adjudicatario del proyecto y de la
ejecución de las obras, con los siguientes objetivos:
- Análisis del proyecto y su proceso de redacción (Plazos, adecuación a requerimientos, definición, concordancia entre documentos, idoneidad de soluciones, adecuación a normativas, secuencia del proceso constructivo, análisis de precios y mediciones, etc).
- Supervisión y seguimiento de la dirección y ejecución de las obras.
- Seguridad y salud.
- Puesta en servicio de las instalaciones y Recepción final del edificio.

LABORATORIO DE ENSAYOS DE MATERIALES
CADESA dispone de Laboratorio Acreditado para
Control de Calidad en la Edificación según R. Decreto
1230/89 (B.O.E. de 18 de Octubre) y disposiciones
reguladoras, en las siguientes áreas:
- Área de hormigón estructural:
- Control del hormigón, sus componentes y de las armaduras de acero (EHA).
- Banco de ensayos a flexión
- Área de geotecnia:
- Ensayos de laboratorio de geotecnia (GTL).
- Área de acero para estructuras de edificación:
- Control de la soldadura de perfiles estructurales de acero (EAS).
- Área de materiales de albañilería:
- Control de materiales de piezas cerámicas (AFC).
- Control de los materiales de piezas de hormigón (AFH)

GEOTECNIA
CADESA realiza su actividad en el área de Geotecnia
desde el año 2000, a partir de la entrada en vigor de la
ley de Ordenación de la Edificación 38/39 del 5 de
noviembre, que obliga a realizar estudios geotécnicos en
todas las obras de nueva construcción.
En dicha área se desarrollan las siguientes actividades:
- Estudios y reconocimientos geotécnicos del terreno destinados a todo tipo de obras de edificación, tanto de nueva construcción como preexistentes.
- Asistencia Técnica a la Propiedad y la Dirección en obras de edificación.
- Supervisión de obras de uso residencial para el Seguro Decenal de daños.
- Patologías en edificaciones por causas relacionadas con el terreno.
- Estudios de cimentaciones de edificios existentes destinados a ser rehabilitados.

ITE
¿QUE SON LAS ITE?
Las ITE son controles Técnicos periódicos que deberán pasar los edificios de viviendas para asegurar su buen estado y
su conservación.
¿QUIEN ESTA OBLIGADO A RALIZAR LA ITE Y CUÁNDO?
Los edificios de uso residencial con una antiguedad de 50 años desde su terminación, en municipios de mas de 25.000
habitantes, o aquellos con población inferior que voluntariamente lo decidan.
En el caso de la provincia de Asturias los municipios afectados serían Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Langreo y Siero.
El calendario de Inspecciones Técnicas hasta 2015 es el siguiente:
- Edificios terminados hasta 1935 inclusive (78 años): 2013 (fecha límite).
- Edificios terminados desde 1936 a 1955 (58 años): 2014 (fecha límite).
- Edificios terminados desde 1956 a 1955 (58 años): 2014 (fecha límite).
- Nuestros técnicos realizan una inspección detallada de cada vivienda y los elementos comunes del edificio.
- Calificación del estado del edificio y elaboración de informe que deberá ser presentado en el ayuntamiento en el plazo establecido en función de la antiguedad del edificio.
- Si el resultado de la inspección es satisfactoria, el edificio obtendrá un certifcado de aptitud con la calificación de apto, que en principio tendrá una vigencia de 10 años.
- Si en la inspección se detectase algún tipo de deficiencia grave,el técnico deberá ponerlo en conocimiento del propietario y del Ayuntamiento, con el fin de tomar las medidas oportunas.

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
¿QUE ES LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA?
La certificación energética es un proceso de verificación de la eficiencia energética del edificio.
A partir del 1 de enero de 2013 entrará en vigor el Decreto Ley que obliga a toda vivienda o local existente que se ponga en venta o alquiler, a disponer de un Certificado de Eficiencia Energética.
¿EN QUE CONSISTE?
La calificación de eficiencia energética de un edificio, calcula el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda energética del edificio en unas condiciones normales de funcionamiento y ocupación.
En el cálculo se tienen en cuenta los consumos de calefacción, refrigeración, ventilación, iluminación y agua caliente sanitaria. Con los resultados de este proceso nuestros técnicos expedirán un certificado asignando una etiqueta de
eficiencia energética al edificio.
¿PARA QUE SIRVE?
La certificación energética proporcionará una información objetiva a los compradores o usuarios sobre sus
características energéticas, que les permita valorar y comparar sus prestaciones.
¿QUE EDIFICIOS DEBEN DISPONER DE CERTIFICACION ENERGÉTICA?
La obtención de la Certificación Energética es de aplicación a todos los edificios existentes que no dispongan de ella cuando sean objeto de compraventa o arrendamiento.